Entradas

Blog comunicación oral entrada 4

  Entrada  4 Video https://youtube.com/shorts/g5F6ckG4xWo?si=Hk52R0-BPyT5giJS Farías, G. (2025, 19 julio).  Comunicación escrita - Qué es, características y ejemplos . Concepto.   https://concepto.de/comunicacion-escrita/ Comunicación escrita efectiva para una gestión exitosa . (s. f.). Biblioteca Nacional de España.   https://www.bne.es/es/blog/biblioteconomia/comunicacion-escrita-efectiva-para-gestion-exitosa Ramirez, D. E. (s. f.-b).   Técnicas de Comunicación Oral y Escrita en La Investigación Documental . Scribd.   https://es.scribd.com/document/554866182/Tecnicas-de-Comunicacion-Oral-y-Escrita-en-La-Investigacion-Documental. 

Blog comunicación oral entrada 3

  Entrada 3 Cuando hablamos de documentación técnica, muchos piensan que solo se trata de escribir manuales o instrucciones largas y aburridas. Pero en realidad, la comunicación escrita en este tipo de documentos es clave para que todo funcione como debe ser. Es lo que permite que otras personas entiendan cómo hacer algo, cómo arreglarlo o cómo usarlo sin cometer errores. En lo personal, me he dado cuenta de esto en varios trabajos escolares. Recuerdo una vez que, en un proyecto de robótica, nos pidieron hacer una guía para explicar cómo montar y programar un robot. Al principio, escribimos las instrucciones muy rápido, sin pensar mucho en que otros las iban a leer. El resultado fue que nuestros compañeros no entendían nada y cometían errores. Tuvimos que rehacer la guía, usar palabras más claras, pasos bien ordenados y hasta agregar dibujos. Después de eso, todo salió mucho mejor. Ahí entendí que no se trata solo de saber del tema, sino de saber explicarlo bien. En la documentació...

Blog Comunicacion entrada 2

Imagen
  Entrada 2 La comunicación escrita en documentación técnica no solo transmite conocimiento, si no que mejora la experiencia del lector, ahorra tiempo a otros desarrolladores o usuarios y proporciona como una fuente confiable. Algunas características para dar una buena comunicación escrita técnica serían las siguientes: 1-Claridad •usar frases cortas y directas  •Define términos técnicos si es necesario 2-Una muy buena objetividad  •enfocada en hechos y datos  •sin juicios personales 3-Accesibilidad •adaptada al nivel de conocimiento del público 1.  Investigación Fuente 1: Título: Effective Technical Communication Autor: M. Ashraf Rizvi Evaluación de la fuente: Es confiable, ya que es un libro académico utilizado en universidades, publicado por McGraw-Hill, una editorial reconocida en educación técnica. Dato clave: La claridad y precisión son elementos esenciales de la comunicación técnica, ya que permiten que el lector entienda instrucciones complejas sin ambig...

blog comunicación oral entrada 1

Entrada 1  Introducción al proyecto  Este blog forma parte de un proyecto académico del curso Comunicación oral y escrita, impartido por el Ing. Roberto Carlos Meléndez Juárez en la Universidad Tangamanga. El objetivo principal es analizar y explicar la comunicación escrita en la documentación técnica, resaltando su importancia en entornos profesionales como la ingeniería, la tecnología y la industria. A través de esta entrada, se busca que el lector comprenda qué es la documentación técnica, cómo debe estructurarse y qué elementos hacen que sea clara, precisa y útil para su público objetivo. Al finalizar la lectura, se espera que el lector pueda identificar buenas prácticas de redacción técnica y aplicar estos conocimientos en la elaboración de manuales, informes, procedimientos y otros documentos especializados. ¿A quien está dirigido este blog? El blog va dirigido a personas que buscan aprender o aplicar los conocimientos técnicos, Tonces iría dirigí a  aquellos profes...